Camiño dos Faros Etapa 3: Ponteceso – Laxe

Ruta dos Faros Etapa 3: Ponteceso – Laxe

La primera parte de esta etapa recorre el Estuario de Anllóns, un tramo a través de una senda empedrada, que nos permite ver parajes tan bonitos como la Playa de Orexeira, la Playa do Pendón hasta llegar a la Ensenada do Lodeiro.

Camiño dos Faros Etapa 3

A continuación nos desviamos hacia el interior siguiendo la senda del Rego dos Muíños, hasta llegar al Castro de Borneiro.

Camiño dos Faros Etapa 3

Un tramo de carretera, pasando por Vilaseco nos conduce hasta el Dolmen de Dombate. Tras una interesante visita guiada continuamos nuestro camino para dirigirnos al punto más elevado de esta etapa.

Camiño dos Faros Etapa 3

Una dura subida con pendientes cercanas al 20% termina en el Castelo de Lourido. Allí nos espera una bonita recompensa, una panorámica única de la Ría de Corme e Laxe y del Estuario de Anllóns. Merece la pena pararse a contemplarla 5 minutos.

Camiño dos Faros Etapa 3

Después nos espera una sencilla bajada de poco más de 3 kilómetros para volver de nuevo a la costa, pasando antes por Canduas. Para mí, comienza aquí la parte más espectacular de esta etapa. Una gran variedad de paisajes formado por furnas, puntas marítimas y playas espectaculares, como la de Playa de Rebordelo, Playa de San Pedro y finalmente la de Playa de Laxe.

Camiño dos Faros Etapa 3

Terminamos esta sencilla ruta descalzos por la playa y refrescando los pies en el mar, hasta llegar a la plaza Ramón Juega de Laxe…Hasta la próxima

Camiño dos Faros Etapa 3

Datos Técnicos Camiño dos Faros Etapa 3: Ponteceso – Laxe

Tipo de terreno: No tiene casi ningún camino asfaltado, salvo un kilómetro en la salida de Ponteceso y cerca del Castro de Borneiro. La mayor parte es el sendero que va por la costa. En esta etapa se adentra en el interior para subir hasta un vértice geodésico del Monte de Lourido.
GPS: El trazado está totalmente señalizado por los Traskis, con unas flechas, puntos y pies de color verde. Casi es imposible perderse.
Mejor estación: Nosotros la hicimos en primavera. El paisaje estaba teñido por multitud de colores. Cualquier época puede ser buena, salvo la de lluvias. Ya nos contaréis vuestra experiencia.
Agua: Si la hacéis en verano, llevar abundante agua, aun así hay varias fuentes, como la de Borneiro, Canduas y Laxe.
Patrimonio: Cruceiro da Praza de Ponteceso, Casa de Eduardo Pondal, Cruceiro da Casa de Pondal, Castro de Borneiro, Cruceiro de Dombate, Dolmen de Dombate, Casa do Arco.
A destacar: Las vistas de las rías desde Castelo de Lourido. Únicas. Visita obligada para conocer el Dolmen de Dombate. Un gran descubrimiento la Playa de Rebordelo.

Video Camino dos Faros Etapa 3: Ponteceso – Laxe

Fotos Ruta dos Faros Etapa 3: Ponteceso – Laxe

Fotos de la ruta

Todas las Etapas del Camino dos Faros

Deja un comentario