Ruta da Auga Caldas de Reis 6,46KM Circular
Nos costó encontrar un lugar donde aparcar en esta pequeña villa y luego entendimos porqué han modificado esta ruta para que se iniciara en el Parque da Tafona, ya que allí podemos acceder fácilmente en un amplio aparcamiento público.
La ruta del agua sigue descatalogada (inexplicablemente) por lo que seguimos el trazado de la ruta originaria. Así, empezamos en el Jardín Botánico de Caldas de Reis, donde recuerdan a los dos hermanos Mosquera, benefactores de la educación, y al afamado productor eléctrico Laureano Salgado, que llevó luz a Galicia.
El recorrido transcurre mayoritariamente por las riberas del río Umia, la izquierda por un paseo creado en 2007 y la derecha por tramos más asfaltados, debido a lo abrupto del terreno.
Es por este motivo por el que tenemos que cruzar el río y en su trazado original se hacía por la antigua Pontella de Portugalete, pero puede ser peligroso, sobre todo en épocas de lluvias o debido a las variaciones de caudal producidas por el embalse de Caldas. Por eso ahora recomiendan hacerlo por una moderna pasarela de madera.
El río baja con una increíble fuerza, que nuestros antepasados fueron
capaces de aprovechar. En Segade de Abaixo, con un buen número de
molinos e incluso para el tratamiento de las pieles de una antigua fábrica de
curtidos. Esta repentina aceleración del río Umia se puede observar desde un mirador donde podemos apreciar como el curso del río desciende
fuertemente por un terreno rocoso y estrecho, que nos permite disfrutar de
la espectacular Fervenza de Segade.
Es precisamente por las características de este cañón natural por el que los
romanos construyeron un puente que permitiera cruzar este caudaloso río.
El puente fue reparado en el siglo XVIII, pero también conserva su calzada de acceso. Al ser una ruta pequeña podemos bajar por unas escaleras que nos permite disfrutar de las vistas del puente y la represa construida a sus pies.
Junto al puente hay otro mirador que baja hasta un antiguo canal que conducía el agua a la central eléctrica. Para hacer este canal, perforaron la montaña, dejando ahora que está inoperativa, un pequeño túnel. No es necesario ir por el túnel ya que existe un sendero que atraviesa un bosque de laureles y lleva directamente hasta la central, pero en nuestro caso, al encontrarlo sin agua, nos animamos a cruzarlo.
La central se encuentra totalmente en ruinas y lo más destacable es el mirador de la cascada que hay a sus pies. La ruta continúa por Segade de Arriba, donde podemos ver una infinidad de molinos, casi todos ellos reformados e incluso algunos reformados como viviendas.
Nos resulta tremendamente curioso cómo tiene que ser la sensación de dormir allí mientras el agua transcurre literalmente bajo la cama, o la misma angustia que podría producir en épocas de lluvias, ante la amenaza de que el río se desborde. Sorprendente!… Hasta la próxima
Fotos Ruta da Agua Caldas de Reis
Fotos de la rutaVideo PRG-59 Ruta da Agua Caldas de Reis
PRG-59 Ruta del Agua Caldas de Reis – Datos Técnicos
Tipo de terreno: Casi toda la ruta va por un sendero de tierra, salvo un
pequeño tramo en Segade de Abaixo y junto la central hidroeléctrica de
Cortizo.
Estado de conservación: La ruta está descatalogada pero parece que se ha
recuperado. Tanto a nivel señalización como a nivel conservación. Con esta
reforma, comienza en el Parque da Tafona, donde hay un aparcamiento público. De todas formas os dejamos el contacto del concello de Caldas de Reis para que la limpien o indicarles que la vuelvan a habilitar para el disfrute de todos: Email: concello@caldasdereis.com Tlf: 986 540 002.
GPS: Es una PR-G descatalogada pero está perfectamente señalizada, quizás le haga falta algún panel informativo. Desde el Parque da Tafona, la ruta va paralelo a la ribera derecha del río Umia.
Mejor estación: Nosotros la hicimos en invierno. Es aconsejable ir en época de lluvias para ver en todo su esplendor la fervenza de Segade.
Agua: Vimos varias fuentes: Xardín Botánico A Carballeira y en Segade de Arriba.
Patrimonio: sin catalogar en esta ruta.
A destacar: La fervenza de Segade.