Ruta dos Faros Etapa 4: Laxe – Arou
Regresamos a Laxe para dar comienzo a esta corta pero intensa etapa. Salimos de esta bella villa pasando por su Iglesia de Santa María da Atalaia, vigilante con poderes divinos ante la entrada de un barco con malas intenciones. Nuestro primer destino será el Faro de Laxe que seguimos por la senda de la Ruta da Insua.

Divisamos a lo lejos el siguiente reto, el Peñón de Soesto, en lo que será la única subida de la etapa. Pero antes pasaremos por varios lugares de una belleza inigualable: Furna da Espuma, que no pudimos ver en acción, ya que había marea baja; Praia dos Cristais, que para disfrutarla es mejor bajar hasta ella; y Enseada Baleeira, que habrá que tener cuidado para no encallar en su rocoso litoral.

La subida es realmente dura, pero merece la pena subir hasta lo más alto por la vista de Praia de Soesto. Nosotros decidimos hacer una pequeña variante e ir por la arena de esta preciosa playa. El track de los traski va por el interior, ya que, éstos decidieron parar en el área recreativa.

Tras un breve paseo por la costa llegamos al siguiente punto que quedará grabado en nuestra memoria, la Praia de Traba. ¡Casi 3 km de arenal! De nuevo realizamos una variante para descalzarnos y poder disfrutar de esta playa. Ojo que la primera parte en la Playa de O Paio solo se puede pasar con marea baja, ya que caminar por las rocas puede ser peligroso.

Dejamos la playa y entramos en otro lugar mágico de esta ruta, el Cuello da Señora, infinidad de enormes rocas con formas que parecen esculturas. Es recomendable ir despacio y poder disfrutar de este mágico lugar.

Llegamos a Camelle, y después de pasar por la anterior zona, entendemos la fuente de inspiración del Genial Manfred Gnädinger. A las afueras de la aldea visitamos el lugar, convertido en museo, donde vivió y desarrollo su obra. A pesar de ser la etapa más corta, quizás sea la que más recuerdos atesoramos. Ya solo nos queda llegar hasta Arou, con ganas de empezar la siguiente etapa…Hasta la próxima

Datos Técnicos Camiño dos Faros Etapa 4: Laxe – Arou
Tipo de terreno: No tiene casi ningún camino asfaltado, siendo la mayor parte un sendero que va por la costa. En esta etapa hay una zona que va por un trazado marcado por una zona rocosa, si vais en época de lluvias tener cuidado porque pueden ser resbaladizas. También destaca en esta etapa los casi 4 kilómetros que podréis ir caminando por la playa.
GPS: El trazado está totalmente señalizado por los Traskis, con unas flechas, puntos y pies de color verde. Es casi imposible perderse.
Mejor estación: Nosotros la hicimos en primavera. El paisaje estaba teñido por multitud de colores. Cualquier época puede ser buena, salvo la de lluvias. Ya nos contaréis vuestra experiencia.
Agua: Si la hacéis en verano, llevar abundante agua, aun así hay varias fuentes, como junto el área recreativa del final de la Playa de Traba, en Camelle o en Arou.
Patrimonio: Sin catalogar en esta ruta.
A destacar: La zona rocosa del Cuello da Señora y caminar sobre los dos enormes arenales por los que pasa etapa.