Ruta dos Faros Etapa 1: Malpica – Playa de Niñóns
Primera etapa de lo que promete ser una aventura increíble.
Agradecer el trabajo tan maravilloso realizado por la ASOCIACIÓN CAMIÑO DOS FAROS, por diseñarla, trabajarla y publicitarla. De hecho, cerca de la Capilla de San Adrián nos encontramos a un miembro de su directiva y se paró con nosotros para explicarnos todos los detalles de esta etapa. No dejéis de visitar su página que os sorprenderá y ahí tenéis toda la información que necesitáis para hacerla.
En este camino fue un auténtico placer conocer a dos experimentados caminantes, Hanne y Ángel. Con ellos compartimos varios tramos de la ruta, incluso la parte más importante, celebrar el final de etapa sin con una buena cerveza y refrescos… ¿Nos volveremos a encontrar por los caminos? Gracias por vuestra compañía.
Por otra parte nuestro senderín enamorado do camiño dos faros, vigila el paso de barcos y senderistas por el Cabo de San Adrián, señalando las Islas Sisargas.
Nos nos pareció una ruta exigente. Sólo los últimos 7 km. son más dificultosos, por el terreno, que aunque bien desbrozado hay que prestar mucha atención donde se pisa, ya que hay muchas raíces de toxos ocultas. Exigirá cierto esfuerzo cardiovascular ya que habrá que realizar continuas subidas y bajadas. En caso de lluvia habrá que extremar las precauciones ya que caminaremos por rocas que mojadas podrían ser resbaladizas. Pero no pretendo asustar a nadie, no es para nada complicado.
Merece mucho la pena, no lo dudéis.…Hasta la próxima
Datos Técnicos Camino dos Faros Etapa 1: Malpica – Playa de Niñóns
Tipo de terreno: No tiene casi ningún camino asfaltado. La mayor parte es un sendero que va por la costa. La primera parte es fácil ya que va por pista de tierra. Desde el Porto de Barizo se complica el tema.
GPS: El trazado está totalmente señalizado por los Traskis, con unas flechas, puntos y pies de color verde. Casi es imposible perderse.
Mejor estación: Nosotros la hicimos en verano. Cualquier época puede ser buena, salvo la de lluvias. Ya nos contaréis vuestra experiencia.
Agua: Si la hacéis en verano, llevar abundante agua, aún así hay varias fuentes: Malpica, Beo, Esteiro y Niñóns. Parada casi obligatoria en el Bar O Xan, amigo de los Traskis.
Patrimonio: Castro de Entretorres ou Punta Galiana, Castro da Barreira, Faro de Punta Nariga.
A destacar: Las Islas Sisargas que acompañan buena parte del recorrido y el Faro de Punta Nariga.