Paseo por Cambados

Paseo por Cambados 7,14 km

Fotos de la ruta

Una escultura de Ramón Cabanillas situada frente a la Casa do Concello, nos sirve de inicio para hacer este camino. Sentado escribe uno de tantos poemas dedicados a esta villa. Una ruta une los puntos más representativos de su vida, pero nosotros haremos un recorrido un tanto alternativo. Pero primero iremos por el barrio de Ferfiñáns, donde nació y donde destaca su famoso pazo.

Ramon Cabanillas
Paseo por Cambados 8

Seguramente el origen de esta villa estuviera en el Monta da Pastora, desde donde podemos disfrutar de unas increíbles vistas. A sus pies se encuentran las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo, curiosamente ahora tiene una segunda vida gracias a su cementerio, que ya es uno de los más prestigiosos de Europa.

Iglesia de Santa Marina Dozo
Paseo por Cambados 9

Bajamos hasta el barrio de San Tomé, que todavía conserva sus casas bajas de pescadores y el Pazo de Montesacro donde se venera a la virgen de la Valvanera, importada por los marqueses desde La Rioja. La virgen se saca en procesión por el barrio desde el fin de la Guerra Civil, en la que una vecina quería agradecerle que sus tres hijos regresaran sanos y salvos. De aquellas no se hablaba del estrés postraumático, pero quizás algo ayudara a estos jóvenes para superar los efectos de la guerra.

Pazo de Montesacro

Resulta más curiosa la historia de la Isla de San Sadurniño, se cree que estuvo ocupada desde la Edad del Hierro. El lugar siempre fue un punto estratégico en la defensa de la ría y para dar aviso de la llegada de piratas normandos y berberiscos, tenía un sistema de comunicación mediante hogueras que alertaban a toda la población de la comarca, hasta la ciudad compostelana. Sabiendo como llueve en Galicia, no sabemos cómo lo harían en inverno o primavera.

Torre de San Sadurnino
Paseo por Cambados 10

Esta función defensiva le valió a Cambados el título de Muy Lea Villa, otorgado por el Rey Fernando II. Eso hizo que atrajera a grandes hombres y generara un período de esplendor que quedará reflejado en la multitud de pazos existentes en el municipio. La seguridad es necesaria para la prosperidad, o eso dicen. Muchos de ellos se concentraron en la rúa do Hospital donde vemos el Pazo de Moltó reconvertida en un restaurante con una estrella Michelín.

Rua do Hospital
Paseo por Cambados 11

Tuvimos la suerte de ver en nuestro paseo como preparaban las alfombras florales de la fiesta del Corpus Cristi, que en Cambados se celebra en una fecha distinta del resto de comarcas. Por último destacar la importancia del vino en esta villa que puede presumir de los mejores albariños de Galicia y allí donde hay vino hay alegría y jolgorio, no nos vamos sin comer en su villa acompañados de un buen albariño… Hasta la próxima

Dios Baco de Cambados
Paseo por Cambados 12

Tipo de terreno:  Toda la ruta va por caminos asfaltados, por lo que es mejor que llevéis un calzado adecuado.
GPS: La ruta no está señalizada por lo que es necesario para seguir el recorrido, aunque Cambados es pequeño y se podrían hacer diferentes variantes.
Estado de conservación: Las calles y caminos están en buen estado de conservación.
Agua:  Fonte da Praza de Rodas, Fonte do Pazo de Fefiñáns, Fonte-lavadoiro de San Tomé, Fonte Plaza de Alfredo Brañas.
Mejor estación:

Nosotros la hicimos justo en el inicio de la primavera, el tiempo no es determinante aunque si podéis elegir mejor en alguna de sus fiestas:
05 de enero: Cabalgata de Reis de Castrelo en Cambados.
10 al 12 de febrero: Virxe de Lourdes e Santa Bernardette de Corvillón en Cambados.
17 al 22 de febrero: Entroido en Cambados.
2 al 8 de marzo: Día Internacional da Muller en Cambados.
5 al 26 de marzo: Ciclo de Teatro Infantil e Familiar en Cambados.
18 de marzo: Gala do Deporte en Cambados.
19 de marzo: Festa do Codillo de Castrelo en Cambados.
25 al 26 de marzo: Mostra Internacional da Camelia en Cambados.
27 al 29 de marzo: Desmarket en Cambados.
15 al 17 de abril: Xornadas da Ostra en Cambados.
22 de abril: Cea Anual Xironsa en Cambados.
28 al 29 de abril: Festa dos Maios en Cambados.
01 de mayo: Andaina Saudable Solidaria en Cambados.
12 al 17 de mayo: Letras Galegas en Cambados.
12 de mayo: O Adro Fest en Cambados.
14 de mayo: Festa da Paella de San Antonio de Vilariño en Cambados.
16 al 17 de mayo: Festa do Campesino de Castrelo en Cambados.
19 al 21 de mayo: Ruta do Viño Rías Baixas – Xornadas de Portas Abertas en Cambados.
19 al 21 de mayo: Cambados Histórica.
26 de mayo: Carreira Popular dos Institutos – Memorial Alejandro García Fariña en Cambados.
04 de junio: Festa da Bicicleta en Cambados.
04 de junio: Festa da Carne ó Caldeiro de Castrelo en Cambados.
10 de junio: Arribada Gaélica en Cambados.
30 de junio: Festa da Diversidade en Cambados.
23 de junio: Festa de San Xoán de Oubiña en Cambados.
25 de junio: Gran Premio do Albariño Memorial Ernesto Falcón en Cambados.
01 de julio: Fest O Xacobeo Percute en Cambados.
7 al 9 de julio: Produtoras EnFeminino en Cambados.
14 al 16 de julio: Festa da Vieira en Cambados.
15 al 16 de julio: San Antonio e O Carme en Cambados.
20 de julio al 17 de agosto: Os Xoves de Códax en Cambados.
25 de julio: Festa da Paella de Castrelo en Cambados.
2 al 6 de agosto: Festa do Albariño en Cambados.
13 al 15 de agosto: Festa Gastronómica do Mar en Cambados.
13 al 15 de agosto: Feira de Oportunidades en Cambados.
18 de agosto: Festa do Polo á Brasa en Cambados.
20 al 21 de agosto: Romería Popular da Divina Pastora en Cambados.
25 de agosto: Festa dos Fideos con Ameixas de Castrelo en Cambados.
08 de septiembre: Concentración do Albariño de Clásicos en Cambados.
10 al 11 de septiembre: A Valvanera en Cambados.
24 de septiembre: Gala a Prol de Merchi Álvarez en Cambados.
24 de octubre al 1 de noviembre: Samaín e Magosto Popular en Cambados.
26 de octubre: Rallye do Albariño de Clásicos en Cambados.
27 al 29 de octubre: Festival Desfoga en Cambados.
06 de noviembre: Festival de Bandas de Castrelo en Cambados.
13 de noviembre: Festa do Viño Novo de Castrelo en Cambados.
17 de noviembre: Festa do Cocido Galego de Castrelo en Cambados.
24 de noviembre: Desfile de Moda Zona Centro en Cambados.
26 de noviembre: Serán e Magosto de Xironsa en Cambados.
27 de noviembre: Festa do Socio de Castrelo en Cambados.
01 de diciembre: Acendido de Luces en Cambados.
2 de diciembre al 8 de enero: Programa de Nadal – Cabalgata de Reis en Cambados.
9 al 11 de diciembre: Mercado Navideño en Cambados.
17 de diciembre: Festival Benéfico Ximnasia Rítmica Gand Jete en Cambados.
27 de diciembre: Visita do Apalpador en Cambados.
30 de diciembre: Concerto de Nadal en Cambados.
31 de diciembre: San Silvestre Solidaria en Cambados.
31 de diciembre: Baile de Fin de Ano en Cambados.
Patrimonio: Pazo de Torrado, Casa – Museo de Ramón Cabanillas, Pazo de Fefiñáns, Ruínas da Igrexa de Santa Mariña Dozo, Casa das Cunchas, Capela do Hospital, Casa dos Fajardo, Igrexa de San Francisco, Torre de San Sadurniño, Igrexa de San Bieito, Fonte da Praza de Rodas, Escultura Homenaxe a Francisco Asorey, Cruceiro do Campo da Fonte, Fonte-lavadoiro de San Tomé, Castro da Pastora, Cruceiro da Praza de San Gregorio, Cruceiro do adro da igrexa de San Francisco.
A destacar:  Su casco histórico y las ruinas de la iglesia de Santa Mariña de Dozo.

Deja un comentario