Paseo por Inverness 5,17 km
Fotos de la rutaLa vieja casa del ayuntamiento de Inverness está flanqueada por dos estatuas que unos lobos. Estos lobos habitaban las Tierras Altas antes de la llegada de los escoces a estas tierras. Ahora reciben a aquellos visitantes que quieren adentrarse en lo que todavía son las maravillosas Highlands.

A diferencia del Castillo de Edimburgo, el de Inverness fue destruido y asaltado muchas veces a lo largo de la historia. No es el motivo de que esté siendo reformado actualmente, pero de buena gana lo asaltarían millones de turistas como nosotros en busca de sus secretos. A pocos metros nos llama la atención la escultura de Las tres gracias, que representan la Caridad ,la Fe y la Esperanza. En estas tierras situadas tan al norte hace falta armarse con estas virtudes para poder sobrellevar la existencia.

Si por la mañana recorríamos en coche el río Ness en busca de su monstruo, ahora seguimos el curso del río a pie. No encontramos rastro de este mitológico ser, ni tan siquiera en las pequeñas isla de Ness que se encuentran en el lecho del río.

Cruzamos el río por esta isla y del otro lado continúa un precioso paseo por la zona universitaria. Allí nos encontramos a unos pescadores, que no sabemos si buscan a Ness o a algún salmón que vaya río arriba. Lo cierto es que sin duda, como buenos pescadores, exagerarán con el tamaño de su captura. Siempre podrán confesarse en la Catedral de Inverness que se encuentra al final del paseo.

A continuación pasamos por las distintas iglesias que podemos ver en Inverness. Desde la católica, la Iglesia Libre de Escocia, o la histórica Old High construida en un monte donde los antiguos celtas realizaban sus ritos. Incluso una antigua iglesia se ha reconvertido en un curiosa tienda de libros de segunda mano. En el cementerio se encuentran enterrados los hannoverianos heridos en la batalla de Culloden y en la fachada de la iglesia todavía hay rastros de los disparos errados por el batallón de fusilamiento.

Terminamos el paseo recorriendo la parte más nueva de Inverness. Desde el memorial a los caídos en las campañas de Egipto y Sudán o el pilar del Mercat Cross de la plaza Falcon. Pero es la calle peatonal High Street donde podemos encontrar todo tipo de boutiques y pubs donde tomarse una buena pinta. Pero antes de eso terminamos la ruta en la gótica Casa de la Ciudad…Hasta la próxima

Tipo de terreno: La ruta va por calles y caminos asfaltados, salvo el tramo de la Isla de Ness que va por senda de tierra, por lo que conviene llevar un calzado cómodo.
GPS: La ruta no está señalizada, por lo que es necesario el GPS para seguir nuestra propuesta de recorrido, aunque Inverness es enorme y se podrían hacer diferentes recorridos.
Agua: No vimos fuentes en el recorrido pero la ciudad cuenta con una variada oferta hostelera donde tomarse unas pintas.
A destacar: La zona de los pubs.