Paseo por A Lama 2,8 km
Fotos de la rutaDel antiguo concello de Caldebergazo (antiguo nombre de A Lama) ya no queda ni su Casa Consistorial, su piedra se usó para la construcción de la nueva Casa do Concello desde donde empezamos este pequeño paseo. Muy cerca se encuentran la mayor parte de los servicios del concello: colegio, centro de salud, biblioteca, etc.

Otras pequeñas aldeas se construyeron en las inmediaciones de A Lama, como Arcos o A Pedreira, donde vemos un gran hotel y una antigua fábrica de curtidos reconvertida a casa de turismo rural. Cuentan que había hasta 40 zapateros en este concello, que si hubieran seguido con la tradición local, estaríamos hablando de un pueblo de super-ricos. Por desgracia este pueblo estuvo marcado por la emigración a lo largo de su historia, como forma de evasión de las dificultades.

A pocos metros se sitúa el centro histórico de A Lama, donde destacan dos viviendas pertenecientes a la familia de los Contreras. Desconocemos a qué se dedicaban estos señores feudales, pero tener una cabeza cortada como símbolo de su escudo nobiliario, da mucho miedo.

Subimos hasta Monte do Castro, donde se encuentra una preciosa capilla de estilo gótico. Hay quien afirma que su nombre se debe a que en el monte se encuentran restos de un asentamiento castrexo, posiblemente los primeros moradores de esta tierra. Hoy no quedan restos, pero de camino vemos un viacrucis y varios cruceiros.

Por suerte los vecinos de A Lama no tienen que subir el monte para ir a misa. Para esas tareas espirituales tienen una curiosa iglesia parroquial con dos torres, una de ellas en forma de cúpula cerrada que desconocemos su función.

Junto la iglesia se encuentra dos petos de ánimas que velan por las almas que tienen que pasar por el purgatorio en su camino al cielo. Desconocemos los pecados que tienen redimir, pero forman parte de nuestro acerbo cultural y que sin darnos cuenta marca nuestro presente, pasado y futuro…Hasta la próxima

Tipo de terreno: Toda la ruta va por caminos asfaltados por lo que es mejor que llevéis un calzado adecuado.
GPS: La ruta no está señalizada por lo que es necesario para seguir el recorrido, aunque A Lama es pequeña y se podrían hacer diferentes variantes.
Estado de conservación: Las calles y caminos están en buen estado de conservación.
Agua: Vimos varias fuentes: Fonte da Capela do Sagrado Corazón, Igrexa parroquial de San Salvador, Fonte da Alameda y además hay una pequeña variedad de establecimientos de hostelería.
Mejor estación: Nosotros la hicimos justo en verano, el tiempo no es determinante aunque si podéis elegir mejor en alguna de sus fiestas:
25 de febrero: Entroido en A Lama.
10 de junio: San Antonio en A Lama.
11 de junio: Festa do Codillo en A Lama.
08 de julio: San Cristovo en A Lama.
26 al 27 de julio: San Xoaquín e Santa Ana en A Lama.
31 de octubre: Festa do Samaín en A Lama.
27 de diciembre al 05 de enero: Programa de Nadal – Cabalgata de Reis en A Lama.
Patrimonio: Casa do Concello de A Lama, Casa dos Contreras, Casa de Dona Rexina, Cruceiro do cemiterio de San Salvador de A Lama, Capela do Sagrado Corazón, Igrexa parroquial de San Salvador, Cruceiro de San Salvador, Peto esmoleiro do Sagrado Corazón, Peto de San Antonio da Vila da Lama, .
A destacar: Las vistas desde la capilla.