Paseo del Gianicolo al Guetto 6,02 km
Fotos de la rutaDesde lo alto del Trastevere, la colina del Gianicolo nos ofrece unas vistas bellísimas de Roma. Presidiendo este espacio se encuentra la estatua ecuestre de Giuseppe Garibaldi. Su lema fue “O Roma o morte” y vaya que lo consiguió; en buena parte es un homenaje al Risorgimento. No fue el único héroe, a lo largo del descenso vemos los bustos de otros generales y militares que participaron en la idea de una República italiana.
En la bajada nos encontramos la bella Fontana dell’Acqua Paola y la Chiesa di San Pietro in Montorio, donde hay quien dice que fue el lugar donde fue martirizado el mismísimo San Pedro. Pero es más abajo donde encontramos un barrio que guarda un cierto aire decadente que nos retrotrae a otras épocas. Dejarse llevar por sus calles es una auténtica experiencia.
Como no podía ser de otra forma, en este barrio también encontramos una gran variedad de bellísimas iglesias, pero sin duda podríamos destacar la Basilica di Santa Maria in Trastevere con su espectacular mosaico dorado de su ábside. También hay una escultura de San Antonio que es famosa por conceder deseos.
Salimos del Trastevere cruzando el Puente Cestio que conecta este barrio con la Isla Tiberina. Se dice que los peores criminales eran condenados a pasar allí el resto de sus vidas. Lo cierto es que allí se construyó un hospital para intentar combatir a la peste que azotó a Roma durante más de 15 años y acabó cobrándose más de cinco millones de vidas.
Hay que cruzar el Puente Fabricio para llegar al Gueto. Allí nos recibe la conocida como Gran Sinagoga, una de las más grandes de Europa. Paseamos por el Gueto, el más antiguo del mundo occidental y nos llama la atención que estuviera tremendamente militarizado. Hay alguna placa que recuerda las más de 100 personas judías que se llevaron los nazis a los campos de Auschwitz y del que sólo sobrevivieron 16.
La zona no siempre estuvo ocupada por los judíos; prueba de ello son las ruinas del Teatro de Marcelo o el Pórtico de Octavia, que evocan el claro pasado romano. Terminamos este paseo cruzando el Puente Sisto para volver a adentrarnos en el barrio de Trastevere. Allí podremos comer por un precio más asequible de lo que podríamos hacer en otras zonas de Roma…Hasta la próxima
Tipo de terreno: La ruta va por calles y caminos asfaltados, por lo que conviene llevar un calzado cómodo.
GPS: La ruta no está señalizada, por lo que es necesario el GPS para seguir nuestra propuesta de recorrido, aunque Roma es enorme y se podrían hacer diferentes recorridos.
Agua: Roma tiene infinidad de fuentes, vimos fuentes: Fontana dell’Acqua Paola, Piazza di Santa Maria in Trastevere, Fontana di Ponte Sisto. Además la ciudad cuenta con una variada oferta hostelera donde consumir cualquier cosas.
A destacar: La zona del Trastevere y el Gueto.